jueves, 15 de diciembre de 2016

Preguntas sobre la película


1. ¿Qué es ALTAIR y con quién lo relacionas?


Es el primer ordenador personal.



2. Relaciona las siguientes universidades de los EEUU con distintos personajes de la película.


a. Harvard: Bill Gates


b. Berkeley: Steve Jobs



3. Nombra distintas empresas líderes del mercado infórmatico de uso profesional en la década de los 70.


Apple, Microsoft, Xerox, XEROX, IBM



4. ¿Qué capacidad de memoria y qué lenguaje utilizaba el primer ordenador desarrollado por ALTAIR?


Una capacidad de 128K



5. ¿Qué sucede en Albuquerque en 1977?


Se fundan las primeras empresas de Microsoft



6. ¿Y en Seattle en 1980?


Microsoft fcompra un sistema operativo "DOS", para reformarlo y venderlo



7. ¿Qué tipo de adelanto informático se puede ligar a XEROX?


El ratón.



8. ¿Qué ofrece MICROSOFT a APPLE para poder trabajar con estos últimos?


Programas infórmaticos.



9. Nombra dos lenguajes de programación y 2 sistemas operativos que se citan en la película.


Lenguajes de programación: fortran, altair basic

Sistemas operativos: Windows, mcOs



10. Expresa tu opinión sobre lo contado en la película en 5 líneas.


Me ha parecido una película interesante, que no solo nos ha entretenido, sino que nos ha contado el origen de los ordenadores y como hubo enfrentamientos entre varias empresas. El desarrollo de dos empresas enfrentadas, muy conocidas aún en la actualidad, y el desarollo también de la tecnología en los últimos años.

Arquitectura del ordenador

Este esquema de la arquitectura del ordenador está hecho con el programa MindMup 2.0. 
El ordenador se divide en los dispositivos (hardware) y los programas (software).




martes, 25 de octubre de 2016

Película "Piratas de Silicon Valley"


Antes de la creación del blog, hemos visto en clase una película titulada: "Piratas de Silicon Valley" que habla sobre el comienzo de los ordenadores personales y la rivalidad entre las empresas de "Apple" y "Microsoft".

Aquí se encuentra el trailer de la película vía Youtube:






Presentación

A lo largo de este curso 2016/2017, se usará este blog para publicar trabajos de la clase de T.I.C. de 4º E.S.O. , por la alumna Lucía Méndez Holgado del centro I.E.S Castillo de Luna.